Ponentes

IGNACIO ALCALDE

Vicepresidente Fundación Metrópoli

Arquitecto urbanista por la Universidad de Navarra, España. Es Vicepresidente de la FUNDACIÓN METRÓPOLI, centro internacional de innovación sobre ciudades y territorios, que orienta su investigación en torno a los Territorios Inteligentes. Dirige el Máster en Urbanismo de la Universidad San Pablo CEU en Madrid, primera titulación oficial en urbanismo en la Universidad española. Algunos de los trabajos en los que ha desempeñado responsabilidades han obtenido reconocimientos como el Premio Europeo de Urbanismo, máximo galardón oficial en la materia en la UE:
En 1994, por las Directrices de Ordenación del Territorio del País Vasco. En 2006, por Euskal Hiria, la estrategia territorial de la ciudad-región vasca. En 2008, por la EcoCiudad de Sarriguren, Navarra, España.
Uno de los temas hacia los que orienta su actividad en la actualidad es en torno a la confluencia entre la realidad física y el mundo digital en las ciudades. En esta línea, coordina el mayor proyecto de desarrollo regional de Latinoamérica, Diamante Caribe y Santanderes de Colombia, que bajo el liderazgo de Findeter está siendo desarrollado por la Fundación Metrópoli y Microsoft, y ha obtenido el World Smart City Award como proyecto territorial más innovador (Smart City Expo Barcelona, noviembre 2015).

TATIANA ALEMAN

Directora Técnica de Accesibilidad Universal, Turismo y Cultura PREDIF

Tatiana Alemán es Directora Técnica de Accesibilidad Universal, Turismo y Cultura de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF). Trabaja en los ámbitos de la accesibilidad y la discapacidad desde el año 2004. Coordina y desarrolla proyectos relacionados con la accesibilidad universal en distintas áreas: edificación, urbanismo, turismo y cultura, transportes y nuevas tecnologías. En PREDIF ha liderado el proyecto de desarrollo de la aplicación móvil de turismo accesible TUR4all.
También ha realizado y colaborado en diversas publicaciones sobre accesibilidad, como “El Metro. Arquitectura accesible”, “Pautas de accesibilidad para experiencias móviles en museos”, “Manual para la organización de ferias y congresos para todos”, “Un municipio para todos: guía de buenas prácticas”, “Informe Destinos turísticos inteligentes: construyendo el futuro” elaborado en 2015 por SEGITTUR y la Secretaria de estado de Turismo, así como diversas manuales y guías de turismo accesible para PREDIF. Asimismo, es ponente en seminarios, jornadas y cursos de formación.

AURKENE ALZUA

Profesora de la Universidad de Deusto

La Dra. Aurkene Alzua (Ph.D.) recibió un Doctorado en Recreación al Aire Libre y Turismo Internacional en el Departamento de Silvicultura y Recursos Naturales, Universidad de Purdue, Indiana, Estados Unidos (1999). Su trabajo inicial se concentró en la aplicación de modelos psicosociales en el ámbito del turismo, el patrimonio cultural y el medio ambiente natural. Actualmente es profesora de la Universidad de Deusto.
La Dra. Alzua-Sorzabal tiene una amplia experiencia en la investigación y el campo académico del turismo. Ha sido Directora Ejecutiva del Centro de Investigación de Competencias de Investigación en Turismo, CICtourGUNE. Ha enseñado en la Universidad Purdue, en la Universidad Rovira I Virgilli y en la Universidad Deusto. La Dra. Alzua-Sorzabal ha coordinado varios programas académicos como el "Master of Arts in Euroculture" europeo y participó en varias redes europeas de excelencia. Ha dirigido varios proyectos de investigación competitivos y ha colaborado con las administraciones públicas vasca, española e internacional.
El alcance de la investigación de la Dra. Alzua-Sorzabal se centra en Turismo, sistemas avanzados de medición (Bid Data) y Tecnología de la Información. Su último trabajo se centra en estrategias competitivas para destinos turísticos e identificación de nuevas métricas para modelar viajes y turismo.

MIGUEL ARIAS

Chief Operating Officer, CARTO (España/EE.UU)

@mike_arias

Miguel Arias, padre, emprendedor y business angel, ha dedicado más de 12 años de experiencia a la creación de startups basadas en tecnología, con presencia internacional. Como COO de CARTO, actualmente lidera los equipos de ventas, financiero y de operaciones en las oficinas de Madrid y NY, dirigiendo el crecimiento de la compañía y su escalabilidad.
Cofundó IMASTE, la plataforma virtual líder en Europa de webcasts, hasta su adquisición por parte de ON24, Inc en Junio de 2012, una multinacional con base en Silicon Valley. Tras la adquisición él fue el responsable de llevar a cabo el proceso de integración entre ON24 e IMASTE como Sales Director.
Así mismo, Miguel fundó Multivent, una innovadora agencia de eventos que se dedica a organizar ferias de empleo universitarias en España. Le encanta la enseñanza y compartir experiencias como mentor de startups, consejero y profesor de emprendimiento en el IE Business School, Academia Wayra de Telefónica y Seedrocket.

FEDERICO DE ARTEAGA VIDIELLA

Director de Grupo JB (Cuervo) (Mexico)

Miembro de Consejos Directivos en México y Uruguay.
Director del Proyecto Tequila Ciudad Inteligente.
Experto en diseño, impulso e implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.
30 años de experiencia desarrollando el sector privado, ha vivido en Uruguay, Estados Unidos y México.
Ingeniero Agrónomo; Master en Business Administration (MBA). Cursando Ph.D en Innovación y RSE en Universidad Anáhuac. México

MARCELA BACIGALUPO

Ministra, Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) . Paraguay

Egresada en Comercio Exterior, con postgrados en: Gestión del Turismo Sustentable, Gerencia de Negocios, en Didáctica Universitaria, en Gestión de Proyectos para Resultados y maestría en Gestión de Empresas.
Maestrías Executive MBA Intensive Programa Gadex con especialidades en: Técnicas Avanzadas de Gestión y Decisión Pública, Técnicas Modernas de Dirección en la Administración Pública.
Realizó cursos especializados en: Micro emprendimientos turísticos, Empoderamiento de la mujer en turismo; Metodología en Dirección de Proyectos y Curso Ejecutivo a toda Prueba, entre otros.

ADAM BANASZAK

Vice President of the Parliament of Kujawy-Pomorze Region in Poland

Adam Banaszak is the Vice President of the Parliament of Kujawy-Pomorze Region in Poland. He is a Member of the Polish Delegation to the Committee of the Regions (CoR) and one of the five political coordinators of the CoR Commission for Natural Resources (in charge of tourism policy). Adam has worked for the local government as a a financial expert and elected councillor for the last 25 years. He holds degrees in economy and in environmental studies from the Polish and Dutch universities.
Kujawy-Pomerania Region is one of the most interesting regions in Poland. Its Teutonic Order heritage next to the oldest Slavic settlements in this part of Europe. Its vibrant universities where Nicolaus Copernicus studied and taught, its Santiago de Compostela Trail (Camino Polaco), its primeval forest with its 900 pristane lakes, its Gothic towns, its Chopin summer house and concert hall... surprising, rich and waiting to be discovered.

HAIYONG BAO

Vicepresidente, Zhejiang Drore Technology Co. Ltd.(China)

Haiyong Bao, es PhD, Profesor Asociado, Secretario General Adjunto de la Conferencia Internacional de Turismo Inteligente, Co-Fundador y Vicepresidente de Zhejiang DRORE Technology Co., Ltd., y tambíen Director del Centro de Investigación de Turismo Inteligente de la Universidad de Zhejiang.
Haiyong Bao cuenta con 5 años de estudio y experiencia laboral en Japón, y 2 años de investigación en información turística y experiencia laboral en los Estados Unidos y Singapur.
En los últimos años ha liderado el equipo de I + D para llevar a cabo de una manera eficiente y completa muchos proyectos turísticos inteligentes que abarcan más de 50 ciudades y lugares de interés turístico, lo que incluye la planificación y diseño de proyectos, la implementación del sistema, la integración del sistema y el funcionamiento y mantenimiento.

LEANDRO BONFRANCESCHI

Head of New Business Latin America and Caribbean

Leandro Bonfranceschi is the Head of New Business for Amadeus Latin America and the Caribbean. He holds an MBA from IAE Business School and a bachelor's degree in Marketing and Communications from the University of San Andrés. Prior to joining Amadeus, Leandro was Marketing Manager for Banelco, the main payment processor and ATM network in Argentina, where he focused on product development and on the adoption of online electronic payment.
Leandro served as Product Manager for Bank Boston (a Bank of America company), and expanded the use of electronic channels for payment transactions. Leandro served as Director for the Committee of Payments at the Argentine Chamber of E-Commerce, supporting government and private projects to increase the adoption of electronic payments.

LUIGI CABRINI

Presidente del Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC) (España)

@LuigiCabrini.3

Luigi Cabrini es Presidente de la Junta Directiva del Consejo Global de Turismo Sostenible y Consejero del Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT). El Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) es una asociación internacional que tiene como objetivo fomentar un mayor conocimiento y comprensión de las prácticas de turismo sostenible, promoviendo la adopción de sus principios universales y creando demanda de viajes sostenibles. Los Criterios Globales de Turismo Sostenible para Hoteles, Tour Operadores y Destinos constituyen el núcleo de su actividad.
El Sr. Cabrini ha sido Director del Programa de Turismo Sostenible de la OMT, enfocando sus actividades en turismo y cambio climático, turismo y biodiversidad, observatorios de turismo sostenible, la economía verde, turismo y patrimonio de la humanidad.. Anteriormente fue Representante Regional de la OMT para Europa y Secretario de la Asamblea General y del Consejo Ejecutivo de la OMT.

VICTOR CALISE

Mayor’s Office for People with Disabilities (MOPD)

Commissioner Calise has served city government for over a decade and as Commissioner for the Mayor’s Office for People with Disabilities under two administrations. Victor is a deeply motivated leader dedicated to helping others with disabilities.
As Commissioner, he sets disability policy, advises the Mayor and city agencies, creates partnerships and initiatives that better the lives of people with disabilities, advocates for the passage of legislation; and is the chair of the Accessibility Committee of the NYC Building Code. Under his leadership he is working to make New York City the most accessible city in the world in Transportation, Employment, Education and Access to city services and programs.
Prior to leading MOPD, Victor joined the NYC Department of Parks & Recreation as the Americans with Disabilities Act (ADA) Coordinator. The New York City parks system comprises 29,000 acres and mostly historic properties designed and built prior to the NYC accessibility laws and the ADA. He coordinated efforts to improve accessibility compliance agency-wide. This included a transition plan to address accessibility for parks, playgrounds, beaches, recreation and nature centers, routes and trails and a variety of other features which included public programs.

FRANCISCO JAVIER CASTILLO ACERO

Consejero Delegado, DNA Expertus (España)

Licenciado en Ciencias por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid; postgrado en Ingeniería por el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza; PDD por el IESE, Universidad de Navarra, Barcelona; y Máster en Dirección y Gestión de empresas turísticas por ESADE, Barcelona. Consejero Delegado de Expertus Turismo y Ocio, empresa de consultoría turística, certificaciones en sostenibilidad y gestión turística de patrimonio.

FRANCISCO CAÑAMERO

Director Comercial y Marketing de Viajeros Renfe (España)

Inició su andadura profesional en el sector de turismo y hostelería de la mano de empresas como ARA SERVICES (EEUU), SODEXHO y EUREST (FRANCIA). También en el grupo público ENTURSA (Empresa Nacional de Turismo).
En 1988 ingresa en RENFE en el grupo de empresas filiales, en las actividades de Servicios al Cliente, para posteriormente continuar su carrera en la empresa matriz, en la Jefatura Comercial de Viajeros en las áreas de marketing, servicios al cliente y calidad.
Participa en la implantación de los Sistemas de Gestión de Calidad EFQM entre los años 92 y 94, y en el diseño del producto AVE. Se incorpora en el 95 a los puestos de Gestión por Corredores de Viajeros de Larga Distancia y como Gerente del Corredor Este-Mediterráneo en el 98, poniendo en marcha los productos Euromed y Alaris, siendo responsable del área de Negocio con un volumen de 5 millones de pasajeros y una plantilla de 500 personas.

CARLOS CHAGUACEDA ALVAREZ

Director General de Turismo de la Comunidad de Madrid (España)

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Periodista y experto en comunicación y marketing. Empezó en el diario Expansión (periódico de economía) en 1986 donde estuvo tres primeros años para luego pasar a La Gaceta de los Negocios. Trabajó un año en una consultora de comunicación financiera (Eurocofin) antes de incorporarse a Antena 3 TV como jefe de economía. Tres años después fue nombrado subdirector de informativos y desde 1998 a diciembre de 2000, corresponsal en Bruselas. En 2001 se incorpora como director de comunicación a Telefónica Media y en junio de 2002 a Coca-Cola, donde ejerció como director de comunicación corporativa y portavoz de la compañía hasta diciembre de 2013. En el periodo 2010/13 fue el presidente del Instituto Coca-Cola de la Felicidad. Antes de incorporarse a la Comunidad de Madrid, ejercía como director de comunicación en Unesa (Unión Eléctrica Española). Ha publicado tres libros, “El parche del príncipe”; “El Mono Feliz” y “Tú puedes ser noticia” y en 2008 ganó un premio Efi a la Eficacia Publicitaria por una campaña para Bitter Rosso. Es ponente y conferenciante habitual en Universidades y Escuelas de negocios sobre Marketing, Comunicación y temas relacionados con las emociones.

DIOGO CORADO

Gerente de Ventas en Cabify (España)

Con una licenciatura en Turismo y servicios de viajes de gestión y un posgrado en Gestión de Marketing me ayudó a ponerme en la industria del trabajo.
Durante más de 1 año he trabajado en la empresa "Fuga Perfeita". Comencé a trabajar en una pequeña empresa como elección personal, el objetivo era crecer profesionalmente y aprender tanto como pude en esta experiencia de trabajo en el negocio de eventos.
Me invitaron en enero de 2012 a unirme a Groupon España, con el objetivo de crear el primer departamento de viajes en Portugal. Mi experiencia en Groupon me ha hecho crecer profesionalmente como consultor online para hoteles, desarrollando habilidades como la gestión de ingresos y ganancias, pero principalmente como negociador. Mi desempeño individual ayudó a la empresa a crecer y mantener una página web de marketing rentable.
En febrero de 2015 me uní a VeryChic, una agencia de viajes online dedicada a las ventas flash en el mercado francés que sólo funciona con extraordinarios hoteles. Durante mi estancia en VeryChic como Senior Product Manager para el mercado portugués, me ayudó no sólo a entender las necesidades de una OTA y desarrollar la cartera existente de acuerdo a estas necesidades, sino también trabajar directamente con los gestores de ingresos en el mercado de lujo me ayudó a desarrollar más mis habilidades de gestión de ingresos.

SANDRO CUZZOLIN

Head of Strategic Projects travel audience, an Amadeus company

Sandro es italiano y cuenta con un Master en Negocios Europeos de la ESCP-EAP (Francia), así como un Máster en Negocios Internacionales del Tecnológico de Monterrey (México). A su vez, cuenta con una Maestría en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Padua (Italia) y con estudios en la University College Cork (Irlanda) y la Universitat Politècnica de Catalunya (España) donde escribió sus tesis.
Sandro trabaja como Jefe de Proyectos Estratégicos en Travel Audience, la plataforma de publicidad digital de viajes de Amadeus donde se encarga de fomentar la innovación basada en datos y crear soluciones que ayuden a las Organizaciones Turísticas a llegar a millones de viajeros.
Sandro asesora a la Oficina del Ministerio de Turismo en varios países alrededor del mundo, proporcionando un enfoque nuevo y único basado en datos para desarrollar estrategias únicas de promoción y desarrollo.
Sandro es profesor invitado en la Rouen Business School, una de las principales escuelas de negocios en Francia y en la Goethe University, una de las principales universidades de Frankfurt, Alemania.

FRANÇOIS DAVENNE

Secretario General Intergubernamental para los transportes ferroviários internacionales (OTIF) (Suiza)

François DAVENNE, Graduado en la Escuela Internacional Superior de Telecomunicaciones de Evry en 1988 y en la Escuela Internacional de Administración en 1999, siempre ha promovido la interdisciplinariedad como un factor clave para el éxito. Después de una experiencia en telecomunicaciones internacionales por satélite, sus primeras tareas fueron en el sector de la vivienda y requirió fuertes habilidades financieras y legales. Participó en la política y regulación del sector y en la gestión de programas operativos clave, en particular para la ciudad de París.
Después de tres años en el Ministerio de Transportes francés trabajando en seguridad ferroviaria y reglamentación, fue elegido Secretario General de la OTIF en 2012, donde promueve desde el 1 de enero de 2013 la interdisciplinariedad y la asociación para ampliar la regulación uniforme del transporte ferroviario internacional.

IGNASI DE DELÁS

Presidente de European Cities Marketing

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Barcelona).
Desde 1983 a 1991, fue consultor de diferentes empresas privadas, como la OMC (Organización Mundial del Turismo) y el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). De 1992 a 1993, fue Director de Turismo de la Cámara Oficial de Comercio de Barcelona, ​​contribuyó a la creación y desarrollo del Turisme de Barcelona, en ​​el Patronato Turístico-Privado de la ciudad donde trabajó hasta 2004.
Miembro del Consejo(2000-2004) y Vicepresidente (2002-2004) de ECT (European Cities Tourism). Director General de la Junta de Turismo de Cataluña (2004-2011). En la actualidad el Sr. Ignasi de Delàs es el Director General Adjunto de Turisme de Barcelona (www.barcelonaturisme.com), presidente desde 2013 de European Cities Marketing (www.europeancitiesmarketing.com), así como Vicepresidente en funciones de los Miembros Afiliados de la OMT.

PETER DICKMAN

Engineering Director in Google's Zurich

Dr Peter Dickman is an Engineering Director in Google's Zurich office. For the last three years he's led the Swiss engineering team for Google's Travel products, which is responsible for the user-facing aspects of Google Flight Search, the Google Trips App and the Travel parts of the Google Assistant. This group is part of the wider Travel effort, which includes Flights, Hotels, Destination Exploration, Trip parsing and other teams in the USA, in Cambridge, Mass & Mountain View in California. Peter's prior activity at Google, where he's worked since 2008, includes managing Search infrastructure teams - building parts of the underpinnings of Google Search - as well as some features on the search page itself, the cross-product search facility for GMail & Docs, and contributions to the Security & Privacy team. Prior to Google he was an academic, with a Computer Science PhD from Cambridge England, post-doctoral research posts in France, Portugal, Germany and Denmark and a 15 year academic career in Scotland. His team includes engineers from more than 25 countries, and the Zurich office overall has staff with more than 85 different nationalities. He has Star Alliance Senator status with Swiss, and loyalty cards for several different hotel chains.

MARIA GARAÑA

Vicepresidenta EMEA, Microsoft Business Solutions (España)

María Garaña Corces es vice presidente de la división de Soluciones Empresariales en Microsoft EMEA (Europa, Oriente Medio y África) con responsabilidad sobre ventas, marketing y operaciones del negocio de Microsoft Dynamics en la región. Tiene un Máster en Business Administration (MBA) por la Universidad de Harvard, diplomada en Comercio Internacional por la Universidad de Berkeley y es licenciada en Ciencias Empresariales y Derecho, por la Universidad de San Pablo CEU en Madrid.
María Garaña se incorporó a Microsoft en 2002 como Directora de Operaciones y Marketing de Microsoft México. Tres años después, ocupó la Dirección General de Microsoft para el Cono Sur de Latinoamérica, con responsabilidad sobre Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Y en 2008 fue nombrada Presidente de Microsoft España.
María Garaña es miembro de la Junta Directiva del European Institute of Innovation and Technology (EIT) dentro de la Comisión Europea. También es miembro del Consejo de Administración de Liberbank, de Euler-Hermes en Paris (Grupo Alliance) y del banco de inversión N+1. Adicionalmente forma parte del Comité Asesor de Harvard Business School en España.

LUIS GARCIA CRISTOBAL

Director para España y Portugal de Union Pay Internacional (España)

Luis García ha dedicado su vida profesional a los pagos electrónicos (38 años), habiendo desempeñado puestos de responsabilidad en casi todas las áreas clave del negocio (dirección general, dirección de desarrollo de negocio, dirección de marketing y ventas, lanzamientos de productos y servicios, gestión de marca, campañas de promoción, recursos humanos, finanzas, operaciones, etc). 20 años en Sistema 4B, del que llegó a ser Director de Nuevos Productos y Servicios y Director de Marketing, así como miembro del Comité de Dirección. En el año 1999 fue contratado por VISA Europe, compañía en la que ejerció como Director General de España y Portugal durante 15 años habiendo conseguido una cuota de mercado en España del 75% para, finalmente, llegar a UnionPay Internacional en marzo del año 2015 - el mayor sistema de pago electrónico del mundo con amplia difusión en China, con más de 6 billones de tarjetas en circulación - como Director General de Iberia (España y Portugal) con el objetivo de convertir la marca UnionPay en marca global. En menos de dos años ha conseguido alcanzar una cuota de aceptación en comercios del 84% y espera finalizar el año con una aceptación del 100% en todos los comercios de España y Portugal. El objetivo para el año 2018 es empezar la emisión masiva de tarjetas UnionPay en ambos países. Licenciado en Ciencias Empresariales por la UAM y máster en Recursos Humanos por la Cámara de Comercio de Madrid.

JUAN JESÚS GARCÍA SÁNCHEZ

Director de Relaciones Institucionales para Europa en Amadeus IT (España)

@jjgarsantw

Juan-Jesús García Sánchez es Director de Relaciones Institucionales para Europa en Amadeus IT. En su posición actual lidera los proyectos e iniciativas de carácter institucional con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y estados miembros de la Unión Europea. Se encarga también de gestionar las relaciones con las asociaciones del sector de tecnología y viajes y representa oficialmente a Amadeus en organismos internacionales tales como la Organización Mundial del Turismo o el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
Juan Jesús complementa su actividad profesional con actividades académicas. Es Doctor por la Universidad Pontificia Comillas y ha publicado su tesis y estudios de investigación sobre las estrategias que desarrollan las empresas de turismo a través de dispositivos móviles. Es miembro de la Comisión de Estudio sobre Turismo de AECA (Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas).

ELENA GIL LIZOSOAIN

CEO del Proyecto LUCA Telefónica (España)

Elena es la Directora Global de Big Data B2B en el grupo Telefónica y CEO de Luca Data Driven Decisions, Unidad de Big Data de Telefónica. Su responsabilidad es el desarrollo del negocio de Big Data en los Clientes Corporativos y Administraciones Públicas, ayudándoles en su transformación hacia empresas Data-Driven, ofreciendo un portfolio completo de soluciones innovadoras.
Elena es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la universidad de Deusto ( España) y MBA del MIT-Sloan School of Management. También completó sus estudios en la Universidad de Berkeley EDHEC de Lille( Francia). Elena se incorporó al grupo Telefónica en el año 2000. Ha desempeñado posiciones directivas relevantes en las áreas de grandes empresas, Pymes y negocio residencial de Telefónica Internacional.
Entre 2014 y 2016, Elena lideró la evolución de Telefónica en Big Data, tanto para la transformación interna como la monetización externa como responsable global de BI & Big Data del Grupo. Antes de incorporarse a Telefónica trabajó en McKinsey and HI Holding – Iberdrola (España) y en Mitchel Madison Group (EE.UU)

DIRK GLAESSER

Director del Programa de Desarrollo Sostenible del Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT)

Dirk Glaesser es Director del Programa de Desarrollo Sostenible del Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT). El Programa se ocupa de la generación de beneficios sociales, económicos y culturales para las comunidades receptoras como resultado del desarrollo sostenible del turismo, con las mínimas consecuencias negativas para los entornos naturales y socioculturales.
Dirk Glaesser se doctoró en la Universidad de Lüneburg (Alemania) y obtuvo el premio científico de la ITB por su trabajo sobre la gestión de crisis. Es autor de diversas publicaciones, traducidas a varios idiomas.

JAVIER GONZALEZ-SORIA

CEO Top Seeds Lab y CEO & Director General Travel Tech 1 SCR (España)

@JavierGSoria

Javier es Dr. en Derecho, en la especialidad de Arbitraje, y Dr. en CCEE, en la especialidad de Auditoría. MBA, Master en Auditoría de Cuentas y MAF, es Auditor Legal de Cuentas por oposición desde 1996 y Certified Internal Auditor desde 1995. En 2010, completó el Stanford Executive Program del GSB de Stanford.
En sus casi 25 años de trayectoria profesional Javier ha ocupado puestos de Alta Dirección en compañías como Mundicolor Iberia, que fue el mayor Tour Operador de España; Google - siendo parte del equipo directivo que lo lanzó en España-; Hofmann-Photobox, líder en álbumes digitales; Grupo Eurona Telecom, líder en internet satélite, wifi, mifi y wimax; o Top Seeds Lab, la única aceleradora española que forma parte de la Global Accelerator Network, logrando un profundo conocimiento de todos esos ámbitos, siempre con una marcada perspectiva digital, que ha caracterizado toda su carrera.
Ha sido Director y profesor de múltiples Programa y cursos universitarios, autor de varios libros así como ponente en más de 300 conferencias. Su proyecto sin ánimo de lucro Travelthink, dedicado a dar a conocer las nuevas tendencias en Travel y Marketing on line, cuenta con más de 30 mil suscriptores y su canal de YouTube, con más de 120 mil reproducciones.

DIEGO JAVIER GONZÁLEZ VELASCO

Presidente de la Red Española de Turismo Accesible – Red Estable (España)

@diegojvelasco

Diego Javier González Velasco es uno de los expertos más reconocidos en España, Europa y América Latina en el turismo accesible – turismo para todos, actividad a la que se encuentra vinculado desde hace más de 29 años. Cuenta con una amplia y reconocida experiencia en consultoría especializada en el sector del turismo y del ocio en más de 22 países de Europa, el Mediterráneo, Oriente Medio (Arabia Saudí), Latinoamérica y el Caribe.
En el campo del turismo accesible se ha responsabilizado de proyectos de diseño y puesta en el mercado de productos y destinos turísticos accesibles. En el año 1995 funda y dirige la primera agencia de viajes especializada en turismo accesible en España "Rompiendo Barreras Travel", en el año 2005 se encarga del diseño del producto y de su plan de comercialización para la primera agencia de viajes especializada en turismo accesible de México "Cancún Accesible". Posee amplia experiencia en la implementación de planes de accesibilidad turística para destinos.

SÉRGIO GUERREIRO

Director, Knowledge Management and Corporate Affairs, Turismo de Portugal

Sérgio Guerreiro holds a degree in Economics and an MSc in Public Management and Administration. He is currently a PhD candidate and a visiting lecturer at Universidade Europeia (Lisbon). Has over 20 years of experience in the field of tourism, working as a policy analyst and Director at Turismo de Portugal, in charge of tourism policy, statistics, innovation and business intelligence, representing Portugal at UNWTO, OECD and European Travel Commission. He is Vice-Chair of the OECD Tourism Committee since 2011.

RAFAEL GUINEA MAIRLOT

Director General de Tirme (España)

Presidente de AEVERSU
Ingeniero Industrial por la ETSIIM de la UPM
Executive MBA por el Instituto de Empresa
Previa a su incorporación a Tirme donde desempeñó el cargo de Director de Producción y Proyectos, trabajó más de 10 años como director de proyectos de energías renovables en Endesa. En esta etapa participó en el desarrollo además de proyectos de valorización energética de RSU, de parques eólicos, centrales de ciclo combinado, plantas de biomasa, plantas de tratamiento de purines y minihidraúlicas. Actualmente, desde noviembre de 2012, es el director general de TIRME, empresa concesionaria del tratamiento de residuos urbanos y asimilables de la isla de Mallorca.

YINGHUI GUO

Party secretary and director, XiXi Wetland, and Hangzhou Xixi National Wetland Park (West) Co., Ltd.

Xixi Wetland (West), also is called as Hongyuan scenic spot, with a total investment of about 80 billion yuan, covers an area of 3.4 square kilometers, is the unique national urban wetland park which integrates ecological wetlands, agricultural wetlands, and cultural wetlands together. Under the lead and guide of director Guo, Hongyuan scenic spot has achieved remarkable achievements. The scenic spot has 2 national intangible cultural heritages, won the silver medals of China Hangzhou West Lake International Expo, and World Leisure Expo, and awarded the "national ecological zones creation special contribution department”, "Renmin net 2015 China Tourism Innovation Award”, "most culture creative tourist center" awarded by International Tourism Association and so on. Relied on the advanced information technology, the scenic spot has forged the smart tourism application architecture which covers “management, service, marketing, operations, and protection”, and created the modern technological tourism brand. The scenic spot has achieved remarkable achievements on ecological protection, established the systemic ecological information data standards, created the completed database of wetland ecological resources, and implemented the environmental protection and monitoring of the wetland ecological resources and sustainable development. With the help of a series of energy-saving application technology and energy management technology, wisdom Longshezui tourist service center is created, which awarded the LEEDTM-NC International Green Building Platinum Certification issued by the U.S. Green Building Council, and creates the quintessence of green building.

MIGUEL ANGEL HENALES

Director de Negocio Digital y Venta Digital de Iberia (España)

@mhenales

Miguel es Director de Negocio Digital y Venta Digital de Iberia líneas aéreas y ha desarrollado su carrera laboral en el sector de la industria turística y el negocio digital, como Director de Sistemas de la División Emisora en el Grupo Barceló, Co-creador del portal Hotelopia en Hotelbeds, Director de ebusiness en TUI España, y Director General de la división online en el grupo Orizonia.
Ingeniero Informático por la Universidad Politécnica de Cataluña, con un MBA CEFEM por la Universitat Illes Balears y el Programa Strategic Leadership Programme por el INSEAD.

ROM HENDLER

Fundador y Socio Gerente, Innovel Venture Capital (Israel)

Prior to Innovel Rom held several C-level roles with Las Vegas Sands, the world’s biggest integrate resorts company. Rom joined the Las Vegas Sands in 2000. Through many promotions Rom eventually held the title of Senior Vice President & Chief Administration Officer till March 2016 When he left the company. In that role Rom oversaw the global budgeting process, capital expenditures spent, project management, financial reviews, corporate travel etc. In his role Rom drove process enhancement, efficiencies, labor analysis, streamlines approvals and standardization of operation procedures. Prior to that he was Senior Vice President and Chief Marketing Officer overseeing Global Sales & Marketing efforts worldwide from October 2010 to August 2013. In December 2012, after the departure of Las Vegas Sands CIO, Rom was appointed interim Chief Information Officer until July 2013 when a new CIO was hired, while keeping his CMO position.

MARTIN HENG

Accessible Travel Manager & Editorial Adviser, Lonely Planet (Australia)

@Martin_Heng

Nacido en el Reino Unido, Martin Heng estudió literatura inglesa en la Universidad de Cambridge antes de emprender una carrera como editor en 1985. Salió de Inglaterra en 1987 y vivió, trabajó y viajó por cuatro continentes antes de emigrar a Australia para fundar una familia. Ha trabajado para Lonely Planet desde 1999 en numerosos papeles, incluyendo siete años como Director Editorial, cuando fue responsable de la producción de todos los libros de Lonely Planet. Un accidente de carretera en 2010 le dejó tetrapléjico. Actualmente es Director de viajes accesibles y asesor editorial de Lonely Planet, un papel que ha desempeñado desde 2013. En 2014, fue orador principal en la cumbre global de viajes accesibles patrocinada por la OMT, "Destinos para todos", en Montreal. Es orador regular en viajes accesibles en los acontecimientos en Australia organizados por organizaciones de personas con discapacidades, organizaciones de la gerencia del destino y gobierno local. En 2016 fue delegado VIP y ponente en el evento del Día Mundial del Turismo de la OMT en Bangkok, "Turismo para Todos: Promoviendo la Accesibilidad Universal".

JUAN HERNANDEZ

Consejero de Turismo de Murcia (España)

Licenciado en Derecho. Tiene, entre otros, el curso Superior de Bancario y Bursátil por el Centro de Estudio e Investigación del Colegio de Abogados de Madrid; el curso superior en Derecho de las Telecomunicaciones y Comercio Electrónico por ICADE, Universidad de Comillas; el curso en Derecho Urbanístico y de la Construcción por el Instituto de Empresa y el curso teórico-práctico de Derecho Bancario y Operaciones Bursátiles por Ausbanc.
Hasta 2004 ejerció la abogacía en distintos despachos de abogados de Madrid. De 2004 a 2011 participó en distintas sociedades inmobiliarias, como tesorero, después vicepresidente y finalmente presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia, vicepresidente de FRECOM y miembro de la Comisión de Vivienda de la CEOE.
En julio 2011 abandona todos estos cargos al ser designado director general del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, presidente de la Asociación Nacional de las Agencias de Desarrollo Regional, vicepresidente de la Sociedad de Garantía Recíproca Undemur y presidente de la Sociedad de Capital Riesgo Murcia Emprende, cargos que ocupó hasta abril de 2014.
Recientemente ha sido nombrado director ejecutivo del Instituto Tecnológico de Murcia de la UCAM.
Ha sido docente de los cursos de formación de la Comunidad de Madrid, ponente por esa Comunidad del informe del Instituto Nacional de Consumo para la supresión de las cláusulas abusivas en los modelos de contrato de telefonía móvil y fija.

JESÚS HERNANDEZ-GALAN

Director de accesibilidad Universal, Fundación ONCE (España)

Jesús Hernández Galán es Doctor Ingeniero de Montes. También ha realizado un Máster en Gestión de Empresas y un Máster en Gestión Medioambiental por la Open University. Entre los cursos de desarrollo profesional ha realizado un PDG por el IESE, Executive Certificate on Innovation and Entrepreneurship por la Stanford University y Global Management Certificate por la Thunderbird Global Management School.
Ha sido Director General y CEO de Fundosa Accesibilidad S.A. del 2000 al 2003. Desde entonces y hasta la actualidad es Director de Accesibilidad Universal e Innovación de la Fundación ONCE.
Es Presidente de la Plataforma Tecnológica eVIA y Vicepresidente de la European Network for Accesible Tourism ENAT.
Así mismo es Presidente del Comité Técnico de Normalización AEN/CTN 170 - ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS de AENOR.

RAQUEL HUETE NIEVES

Directora General de Turismo de la Generalitat (España)

Desde 2000 es profesora del Departamento de Sociología I de la Universidad de Alicante, donde ha impartido sus clases en los títulos de Sociología y de Turismo.
Entre 2008 y 2012 fue coordinadora del Máster Oficial en Dirección y Planificación del Turismo de la Universidad de Alicante. También ha colaborado como docente con el Máster en Desarrollo Local e Innovación Territorial. Es investigadora del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas.
Ha formado parte de 46 proyectos y contratos de investigación financiados por distintas entidades públicas y privadas. La mayoría de ellos relacionados con el estudio de procesos turísticos y migratorios. Es autora o coautora de aproximadamente 50 publicaciones, entre libros, capítulos de libros y artículos en revistas científicas. Esta actividad se completa con más de 60 ponencias y conferencias presentadas en congresos nacionales e internacionales.
Pertenece a los consejos editoriales de varias revistas especializadas en turismo.
También es miembro de la Asociación Valenciana de Sociología, del comité de investigación de turismo de la Federación Española de Sociología y de la Asociación Española de Científicos Expertos en Turismo.

SUSANA IBAÑEZ ROSA

Secretaria General para el Turismo de la Junta de Andalucía (España)

Susana Ibáñez Rosa (Granada, 1970) es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Desde el 1 de diciembre de 2015 ocupa el cargo de Secretaria General para el Turismo de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.
Anteriormente desarrollaba el puesto de Coordinadora General de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla.
Experta en Desarrollo Local y Turismo Sostenible por el Centro Internacional de Formación de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), su carrera profesional ha estado especialmente vinculada a este ámbito en distintos puestos de responsabilidad en la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía, donde ha ejercido labores de consultoría, investigación y planificación.
La Secretaria General para el Turismo ha coordinado el diseño y elaboración de iniciativas como el Plan de Choque Contra la Estacionalidad Turística del Litoral Andaluz 2014-2016 y la Estrategia Integral de Fomento del Turismo Interior Sostenible de Andalucía 2014-2020.

ARIEL JUÁREZ

Director General de Integración de Información Sectorial Secretaría de Turismo (Mexico)

Tiene estudios en Matemáticas Aplicadas y Computación por la Universidad Nacional Autónoma de México y de Sistemas de la Información Geográfica por la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España.
Actualmente se desempeña como Director General de Integración de Información Sectorial en la Secretaría de Turismo en México. Además ha participado como asesor para diferentes instituciones como asesor estadístico y de análisis especial en temas de Turismo, opinion, inovación, salud, elecciones, impuestos, entre otros.
Participa activamente en grupos de expertos nacionales, como en la Sociedad Mexicana de Estudios Sobre Calidad de Vida A. C. y como presidente suplente del Comité Técnico Especializado de Estadísticas Economicas del Sector Turismo.

MIGUEL JURADO FERNANDEZ

Presidente de la empresa FCC Construcción, S.A (España)

Miguel Jurado es Presidente de la empresa FCC Construcción, S.A. desde septiembre de 2014, siendo anteriormente Director General de la misma compañía desde marzo de 2013. Año éste de profundos cambios en todo el Grupo FCC, así como también el año en el que fue adjudicado el Proyecto de Construcción del Metro de Riad, el contrato internacional más grande jamás adjudicado a una empresa de construcción española.
Miguel Jurado comenzó su carrera en la División de Construcción del Grupo FCC en el año 1988.
En marzo de 1997 pasó a formar parte de FCC Aqualia, la empresa del Grupo FCC especializada en todas las actividades relacionadas con el ciclo integral del agua, donde desempeño diferentes cargos como Director de Zona Centro, Director de Desarrollo e Internacional y, desde mayo 2005 fue Subdirector General de FCC Aqualia. Bajo su dirección, la empresa fue reconocida en 2007 como la “Mejor Empresa de Gestión de Agua en el Mundo” por la prestigiosa revista Global Water Intelligence.
Miguel Jurado  es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene, así mismo, un Executive MBA por la IESE Business School de la Universidad de Navarra.

MICHAEL KESSLER

VP of Sales at ReviewPro

Michael is the VP of Sales at ReviewPro, the leading provider of Guest Intelligence solutions to independent hotel brands worldwide. He is responsible for leading and developing the global sales growth of the company’s solutions within the hospitality industry.
Michael has more than 15 years experience building effective sales organizations in competitive markets and fast growing businesses within the software industry. Prior to ReviewPro, Michael was the VP of Sales at NTR Global.
An experienced speaker and panelist, Michael frequently participates at key hospitality industry events and conferences, including Horeca, AHC, Travelclick Academy, UNWTO Seminars, Digital Travel Conferences, Boutique & Lifestyle Hotel Summit and Hotel Market Seminars.

HEINZ-JOSEP KLIMECZEK

Departamento de Desarrollo Urbano y Conservación Medioambiental, Senado de Berlin (Alemania)

El Dr. Heinz-Josef Klimeczek estudió desarrollo urbano y planificación regional en la Universidad de Essen y en la Universidad de Kassel, y continuó sus estudios en Arquitectura e Historia del Arte y Planificación Ambiental en la Universidad Técnica de Berlín. De 1980 a 1982, ocupó varios cargos en planificación urbana y arquitectura. De 1984 a 1991, fue empleado en la administración de la planificación urbana para el distrito de Charlottenburg en Berlín. De 1991 a 1995 fue director del Departamento de Planificación Urbana y Ambiental de la ciudad de Oranienburg.
Desde 1995, ha ocupado diversos cargos en varios departamentos administrativos supervisados ​​por el Senado de Berlín (Salud, Asuntos Sociales, Planificación Urbana, Planificación Ambiental). Desde 2011, dirige el grupo de trabajo "Política Ambiental, Sostenibilidad y Justicia Ambiental" en el Departamento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Senado de Berlín. Terminó su Ph.D. En 2004 con una tesis sobre el desarrollo urbano y la construcción de viviendas en el siglo XIX. Desde 2005, ha sido profesor en la Universidad de Hamburgo y en la Universidad Técnica de Berlín. Sus principales áreas de conocimiento son el desarrollo urbano, la salud pública y la justicia ambiental.

IRENKA KRONE

Punto principal del Turismo Sostenible en la Secretaría de Estado de Economía de Suiza

Krone-Germann, punto principal del Turismo Sostenible en la Secretaría de Estado de Economía de Suiza (SECO), Sección de Desarrollo Económico y Cooperación / Promoción Comercial en Berna.
Es Gerente de Programa de varios proyectos de promoción comercial y turismo sostenible en diferentes países (Norte de África y Europa del Este). Krone-Germann, también tiene un doctorado en economía.

ELIZABETH LEE

Directora General, CyARK (EEUU)

Elizabeth Lee es Directora General de CyArk, una organización internacional sin fines de lucro con la misión de capturar, archivar y compartir el patrimonio cultural del mundo. Su experiencia incluye el desarrollo de alianzas internacionales en apoyo de soluciones impulsadas por la tecnología para la protección del patrimonio cultural, la educación y el reconocimiento. Originalmente formada como arqueóloga con experiencia en excavación en Turquía y Hungría, Elizabeth ha estado aplicando tecnologías 3D en el campo cultural durante más de una década. También ha publicado en The American Surveyor, la revista Leica Reporter y Professional Surveyor Magazine y es colaboradora habitual de LiDAR News entre otras publicaciones de la industria. Además, el trabajo actual de CyArk se centra en la difusión de experiencias culturales a través de tecnologías emergentes, incluyendo la realidad virtual como un medio de democratizar los beneficios personales y sociales de los viajes globales y promover el turismo.

LUIS LLORCA

Country Manager, Global Blue (Spain)

@GlobalBlueES

Luis José Llorca Lizaso se incorporó a Global blue España en 2003 y se convirtió en Director General en 2007. Global Blue, multinacional basada en Suiza, es el líder mundial y en España en servicios de devolución de IVA a viajeros internacionales (Compras Tax Free).
Durante su andadura como máximo ejecutivo, la compañía no sólo ha incrementado su penetración, manteniendo un crecimiento sostenido superior al 10% anual, con más de dos millones de devoluciones de IVA al año; sino que ha pilotado la estrategia de transformación digital del sector bajo la coordinación de la Dirección General de Aduanas. De esta forma, en el marco del proyecto DIVA, ha puesto en marcha la validación digital de la devolución de IVA, reduciendo trámites y esperas y mejorando la experiencia del viajero al agilizar el cobro.
Luis Llorca inició su trayectoria profesional en el sector asegurador para después desarrollar puestos de responsabilidad en la multinacional especializada en logística DHL.
Luis J. Llorca tiene nacionalidad española. Es licenciado en Ciencias Empresariales (ADE) por la Universidad Complutense de Madrid y es miembro del Colegio de Economistas de Madrid.

ANTONIO LÓPEZ DE ÁVILA

International Expert on Smart Destinations and Professor at IE Business School

Antonio López de Ávila was appointed as President of SEGITTUR in February 2012 and, until February 2017, he has been leading the Smart Destination Project in Spain (a pioneer initiative worldwide). A renowned scholar focused on various research areas in tourism including destination and tourism product development, MICE, application of technologies to tourism product and market, Mr. López de Ávila works at IE Business School, one of the top business schools worldwide. Before joining the government sector, he served as the school’s Director of the Tourism Unit and also of the Tourism Research Centre, and he was the school’s representative at UNWTO. From 2001 to 2004, he was an advisor to the Secretary of State for Tourism and Commerce, Government of Spain. He was also an entrepreneur as founding partner of the Spanish Institute for Business Management and many other companies. He also was Trustee of Paradores de Turismo, a Spanish state owned chain of luxury hotels usually located in historic buildings. He earned an Executive Master in Business Administration from IE Business School and a Bachelor Degree in Law from ULPGC (Spain).

MARTA MACIAS

Tourism Manager de Las Rozas Village

Marta Macías es, desde el año 2014, Tourism Manager de Las Rozas Village, uno de los nueve Villages que Value Retail tiene en Europa que cuenta también con dos en China. Macías trabaja para promocionar Las Rozas Village y el área de Madrid en el ámbito internacional como destino principal de turismo de compras.
sta profesional acumula una importante experiencia en el sector. Anteriormente a su entrada en Las Rozas Village, trabajó en la Oficina de Turismo de Madrid, donde estuvo a cargo del diseño y desarrollo de nuevos productos turísticos.
Marta tiene también experiencia en el sector de grupos y eventos (MICE), puesto que durante años ostentó el cargo de Gerente de la División Internacional de Congresos en el Madrid Convention Bureau. En este sentido, su cometido en Las Rozas Village es desarrollar la estrategia de grupos y eventos (MICE), así como posicionar el Village como destino único para este segmento.

ELISA MARTIN GARIJO

Directora de Tecnología e Innovación, IBM (España)

@elisagarijo

Elisa Martin Garijo es directora de Tecnología e Innovación de IBM España, Portugal, Grecia e Israel. Certificada como Arquitecto Senior de Sistemas de Información tiene la posición de Ingeniero Distinguido y es miembro del equipo de liderazgo de la Academia de Tecnología de IBM. Como directora de las áreas de tecnología e innovación, su objetivo principal es estimular la adopción de soluciones inteligentes en las empresas e instituciones españolas que utilizan la tecnología y la innovación como motores de su competitividad. En este papel, su misión es la transmisión de experiencias innovadoras en el área de la tecnología a las empresas y a la sociedad, aportando valor mediante la conexión de los clientes con IBM Research.
Elisa participa en estudios de investigación a nivel internacional y nacional. Tiene dos patentes y ha escrito varias colaboraciones y estudios sobre productos y procesos técnicos. Como ejecutiva, es responsable de mantener la excelencia y la vitalidad de la comunidad técnica de su organización como soporte del valor que proporciona IBM en la generación de la innovación para los clientes y la sociedad.
Es licenciada en matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector.

FRANCISCO MEDINA

Director General de Open Camp (España)

Es un empresario y promotor especializado en la planificación y desarrollo del sector turístico y comercial. Con más de 20 años de experiencia en la planificación estratégica local y la dinamización urbana. Ha desarrollado proyectos especialmente en la Costa Dorada de Tarragona y en las Islas Baleares.
Licenciado en Derecho (Universidad de Barcelona). Socio Sociedad Catalana de Ordenación del Territorio (Instituto de Estudios Catalanes).

ILANIT MELCHIOR

Directora de Turismo, Autoridad de Desarrollo de Jerusalén

La Sra. Ilanit Melchior es la Directora de Turismo de la Autoridad de Desarrollo de Jerusalén (JDA), cargo que ocupa desde 2009, antes de ocupar el cargo de Directora General de Start Up Jerusalem, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo económico de la ciudad De Jerusalén. La JDA es responsable del progreso y desarrollo económico de la ciudad, una parte clave donde el turismo representa un motor económico de crecimiento a través de los diferentes grupos socioeconómicos y de población de la ciudad.
Como Directora de Turismo, Ilanit supervisa el desarrollo estratégico y la implementación de proyectos nacionales e internacionales dirigidos a promover el turismo en Jerusalén, incluyendo el desarrollo de nuevos complejos hoteleros, proyectos de conservación y preservación y productos turísticos; Incluyendo el Maratón Internacional de Jerusalén, el Festival de Ópera de Jerusalén, entre muchos otros. El centro de sus iniciativas es la recientemente inaugurada Oficina de Convenciones y Visitantes de Jerusalén, donde se ofrece apoyo logístico e incentivos financieros a los organizadores de conferencias y a los iniciadores.

VICENTE MOLES

Asesor, International Sustainable Tourism Initiative (ISTI), Center for Health and the Global Environment, Harvard T.H. Chan School of Public Health

Vicente J. Molés ha trabajado durante más de 25 años en el sector turístico, desde el ámbito local y de destino turístico al global, acumulando una experiencia en un amplio espectro de instituciones como el Gobierno de la Comunidad Valenciana, la Comisión Europea en Bruselas, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Bolivia, la Fundación UNWTO.Themis como Director, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Brasil. Su experiencia en el sector turístico envuelve temas relacionados con las alianzas estratégicas globales, planificación estratégica, desarrollo sostenible del turismo, gestión del conocimiento y la gestión de programas/proyectos para el desarrollo en el contexto de instituciones públicas e internacionales.
Hoy en día el Dr. Molés está apoyando diversas instituciones y, en particular, está actuando como Asesor de la International Sustainable Tourism Initiative – ISTI- at Center for Health and the Global Environment, Harvard T.H. Chan School of Public Health at Harvard University

VINCENT NIJS

Director de Investigaciones, Visit Flanders (Bélgica)

@centnijs

Vincent Nijs es director de proyectos de investigación en el departamento de investigación de Visit Flanders - Belgium. Vincent obtuvo su licenciatura en Ciencias del Deporte en la Universidad de Lovaina, centrándose en el marketing y la gestión del deporte y el ocio, y terminó un MBA en Desarrollo del Turismo Sostenible en la Universidad Modul de Viena. Vicente está trabajando con datos relacionados con el turismo y la investigación desde el año 2000 y también ganó experiencia como director de proyecto de una empresa de investigación en línea. Actualmente está centrado en un proyecto sobre capacidad de transporte y desarrollo del turismo sostenible en Flandes. Compartir sus experiencias prácticas de ocio y turismo, enseñar, traducir y presentar la inteligencia empresarial relacionada con el turismo son algunos de sus principales intereses. Vincent es miembro del Comité de Inteligencia de Mercado de la European Travel Commission y ex presidente de este grupo.

SEAN PATRICK O’BRIEN

Subdirector General y Jefe de Ingeniería de Valor para “Public Services & Healthcare for SAP”

Con más de 30 años de experiencia en servicios públicos y asistencia sanitaria, Sean es un experto en transformación digital y tecnología lo cual permitió un cambió dentro del Gobierno. Como ex funcionario del gobierno y con décadas de experiencia en la entrega de cambios habilitados digitalmente, Sean ha construido una red internacional y un mundo de experiencia basado en como la tecnología puede ofrecer mejores resultados para el gobierno.
Instalado en Francia, trabajando para una empresa alemana, y con sus familiares en el Reino Unido e Irlanda, Sean se considera así mismo un verdadero internacionalista.
Su rol dentro de SAP es establecer la estrategia, la dirección y la forma de negocio para SAP’s Public Services & Healthcare.

JOSÉ PETISCO

General Manager Cisco Spain

José Manuel tiene una experiencia de más de 25 años en los sectores de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones en empresas como Ericsson, Unisys, Alcatel o 3Com. Desde que se incorporó a Cisco en 1999, ha ocupado diferentes puestos directivos en las áreas de Ventas, Marketing y Desarrollo de Negocios, tanto en España como en Europa. Como Director General de Cisco España desde mayo de 2007, bajo su liderazgo, Cisco España ha reforzado su posición como una de las sucursales con mejores resultados y cuota de mercado en EMEA. Además, ha contribuido a impulsar importantes transformaciones en las soluciones tecnológicas para empresas, administraciones públicas y operadores de telecomunicaciones en España. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios de reconocimiento como "Ejecutivo del Año" debido a los resultados empresariales, la implementación de Mejores Prácticas y campañas conjuntas de ventas y marketing muy exitosas con Socios y Alianzas Estratégicas. Cisco España ha sido galardonado por la High Trust Culture Consulting como el mejor lugar para trabajar en España en los últimos nueve años, ocupando cinco veces el primer puesto y otras cuatro veces la segunda posición.

STEFANIE PFAHL

Ministerio de Medio ambiente de Alemania

La Dra. Pfahl trabaja para el Ministerio Alemán de Medio Ambiente desde el año 2005. Desde el año 2014 dirige la unidad para la cooperación con la sociedad civil y sus asociaciones, el turismo sostenible y el deporte. Anteriormente trabajó en la elaboración de políticas ambientales internacionales, Políticas medioambientales de productos, energía y energía hidroeléctrica desde marzo de 2013.

PAUL PONTECORVO

Vicepresidente de Marketing y Desarrollo de Negocios de Waynaut (Italia)

Paul Pontecorvo es el Vicepresidente de Marketing y Desarrollo de Negocios de Waynaut. Paul está licenciado en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad de Purdue y MBA por la Ohio State University. Ha desempeñado cargos como líder en Marketing y Desarrollo de Negocios en alta tecnología para Dell en Estados Unidos, Reino Unido y también en Italia.
Se unió a Waynaut para promover y evangelizar las capacidades de la primera plataforma europea de transporte multimodal B2B. La tecnología patentada reúne horarios y tarifas de todos los medios de transporte, encuentra combinaciones óptimas en todos los tipos de transporte y está pilotando de forma transparente la reserva a través de múltiples proveedores de transporte.
El servicio se distribuye a través de su servicio web. Waynaut tiene su sede en Milán, Italia. Cuenta con 15 miembros y ha recaudado más de € 1,0 millones en fondos.

ALESSANDRA PRIANTE

Manager de Relaciones Internacionales (UNWTO)
Ministerio de Bienes y de la Actividad Cultural y del Turismo (Italia)

@alexpriante

Alessandra Priante es analista de negocios y estratega. Está a cargo de las relaciones internacionales en turismo del Ministerio italiano de Cultura y Turismo y es el representante designado de Italia en la OMT, la OCDE y EUSAIR. Con un enfoque en las estrategias turísticas globales, el turismo sostenible, los itinerarios culturales, la competitividad y la calidad, contribuye a redefinir y redefinir el papel del Ministerio de Cultura y Turismo en la formulación de políticas a nivel nacional e internacional. También es parte de la reestructuración del sistema de recolección de datos para el turismo y el diseño de un nuevo centro nacional de investigación y análisis.

JORGE ROBLES DEL SALTO

Director Ejecutivo, Pastview (España)

Diplomado en Empresas y Actividades Turísticas (EUSA, Sevilla - 1997)
Executive MBA (EOI, Madrid – 2013)
Fundador y CEO en PAST VIEW, desde 2012 hasta actualidad.
Empresa con 14 premios empresariales en dos años y medio.
Fundador y miembro del Consejo de Administración de Alminar Servicios Culturales desde 2003 hasta actualidad.
Colaborador con EUSA – Estudios universitarios y de postgrado
Colaborador de ISAE – Business School
Profesor para el IAJ (Instituto Andaluz de la Juventud) en distintas propuestas formativas para jóvenes relacionados con la empresa, turismo y patrimonio.
Con anterioridad Jefe de Operaciones Sánchez Romero Carvajal,
Establecimientos Franquicia 5J.

MARIBEL RODRIGUEZ

Directora Regional para Sur de Europa y LATAM, World Travel & Tourism Council, WTTC (España)

Maribel Rodríguez se unió a WTTC como Gerente de País en junio de 2014 para coordinar la Cumbre Mundial de Madrid 2015 y como directora en Desarrollo de Negocios en el Sur de Europa y LATAM.
Anteriormente, fue directora comercial de Travelodge Hotels España y miembro de la junta, también fue miembro del Consejo de Administración y del Consejo de la Asociación de Hoteles de Madrid (AEHM) y miembro también de la Comisión de Turismo para promover el destino de Madrid.
Maribel tiene una amplia experiencia en el sector de la aviación comercial, gestionando el aterrizaje e implementación del modelo Low Cost Airlines en el mercado del sur de Europa para las siguientes compañías: Virgin Express, Go-Fly, EasyJet y Ryanair. En Ryanair supervisó la apertura de 21 aeropuertos y más de 190 rutas en Europa y la creación de múltiples bases de operaciones.
También trabajó en Full Service Scheduled Airlines como GB Airways, socio de franquicia de British Airways en España, Portugal y Francia.
Ella ha construido una extensa red dentro de la industria de viajes y turismo en el sector público y privado y en general ella acumula más de 18 años de ventas, Marketing, comunicación y experiencia comercial en Europa
Executive MBA por Comillas ICADE Business School y Licenciatura en Psicología Industrial por la Universidad de Salamanca con etapas en Coimbra, Portugal y Leuven, Bélgica.

FRANCISCO J. SARDÓN PELÁEZ

Director de PREDIF – (España)

@FranSardon

Francisco J. Sardón Peláez, nació en Valladolid en 1969. Es licenciado en Historia por la Universidad de Valladolid. Cuenta con una amplia experiencia en el trabajo por la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad. Es socio fundador de ASPAYM Castilla y León, entidad de la que ha sido presidente y de su Fundación, de 2002 a 2011. Director de la revista “Avances” de 2003 a 2011. En la actualidad es presidente de PREDIF Estatal y de CERMI Castilla y León. Desde PREDIF preside la comisión de Ocio y Turismo Inclusivo de CERMI Estatal.
PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, declarada de utilidad pública que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física. Cuenta con una experiencia de más de 30 años a través de sus federaciones miembro ASPAYM, COAMIFICOA y ECOM. De ella dependen siete PREDIF de ámbito autonómico en Andalucía, Asturias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares y Región de Murcia.

MARI SATUR TORRE

Directora de Innovación Fundación Vodafone (España)

Mari Satur Torre, es Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, Master en Comunicaciones Móviles por la Universidad Politécnica de Cataluña y Master Executive MBA por la Escuela de Organización Industrial. Actualmente es Directora de la Unidad de Innovación en la Fundación Vodafone España.
Dentro de la Unidad de Innovación, la Fundación Vodafone España desarrolla su actividad como Centro de I+D sin ánimo de lucro. Bajo la visión de “Connecting for Good: Conectados por la Accesibilidad” se desarrollan distintos programas y proyectos con el objetivo de ser un referente para los procesos de Transformación Digital en los entornos de vida de las personas con discapacidad y de las personas mayores que favorezcan su plena inclusión y participación en nuestra Sociedad. Esta labor se realiza siempre en colaboración con las organizaciones que representan a estos colectivos, contribuyendo con el desarrollo de soluciones innovadoras que apoyan su autonomía en lo cotidiano y facilitan su incorporación a la sociedad de una forma normalizada.

OLAF SCHLIEPER

Gerente de Innovación, German National Tourist Board (Alemania)

1996; Licenciatura en Geografía Económica (especialización en turismo) en la Universidad Ruhr de Bochum / Alemania.
1996 – 1999; Gerente de ventas y marketing en KUHNLE-TOURS GmbH (Tour operador).
1999 – 2005; Gerente de Marketing en Línea en el Consejo Nacional de Turismo de Alemania.
2006 – 2012; Director de Gestión de Medios de Comunicación en el Instituto Alemán de Turismo.
Desde 2013: Gerente de Innovaciones en el Consejo Nacional de Turismo de Alemania Responsable de la estrategia de sostenibilidad y la creación de productos y servicios sostenibles y sin barreras junto con Alemanes expertos en Viajes. Promoción internacional de Alemania como destino sostenible. Responsable de la organización del "Día del Turismo sin Barreras" en ITB. Trend-Scout para soluciones de marketing innovadoras.
Miembro del jurado en varias competiciones nacionales y regionales, Orador y moderador para promover Alemania como destino de viaje.

CARLOS SENTÍS

Director General Henkuai (España)

@carlos.sentis

Carlos Sentís es fundador y director general de Henkuai, principal consultora de comunicación y relaciones entre España y China. Periodista de profesión, habla chino de forma fluida y trabaja desde hace más de cinco años con algunas de las principales empresas e instituciones de los dos países. Su actividad se centra en la promoción de la imagen de España en China y de China en el mundo a través de medios de comunicación, redes sociales, eventos, publicidad y relaciones institucionales. Es el presidente del Foro de la Comunicación España - China, coordinador general del China Influencer Project, el mayor proyecto de promoción turística con influencers del mundo, desarrollado para la Administración Nacional de Turismo de China, ha realizado proyectos y colaboraciones con la Organización Mundial del Turismo, Turismo de Chian y numerosas administraciones provinciales de China, el Ministerio de Educación de China, Ministerio de Economía de España, Air China, Iberia, China Eastern, China Capital Airlines, Grupo HNA, la Embajada de China en España, Teatro Real, Correos, Asisa, Value Retail, Turismo de Valencia, Turismo de Castilla y León, Turismo de Segovia, Banco de Construcción de China entre otros.

HAIYAN SONG

Profesor de la Cátedra de Turismo, The Hong Kong Polytechnic University (China)

@haiyan_song

El profesor Haiyan Song tiene una sólida formación en Economía. Sus principales áreas de investigación incluyen la economía del turismo, con especial énfasis en el modelo y pronóstico de la demanda turística, así como en la predicción del turismo utilizando grandes datos. Fue educado tanto en China como en el Reino Unido, y tiene extensas experiencias de investigación y consultoría en áreas como la inversión extranjera directa (IED) en China y asuntos económicos relacionados con el sector turístico de China. A lo largo de los años, el Prof. Song ha participado en una serie de proyectos sobre previsión de la demanda turística en la región de Asia y el Pacífico. También ha hablado frecuentemente, como orador invitado y presentador de trabajos de investigación, en varias conferencias internacionales sobre temas relacionados con la evaluación y previsión del impacto turístico. El Profesor Song fue galardonado por el Consejo Internacional de Hostelería, Restaurantes y Educación Institucional con el Premio John Wiley & Sons Lifetime Research Achievement, in 2010 y el Premio Michael D. Olsen Research Achievement de la Universidad de Delaware en 2014.

INGUNN SØRNES

Consultor Especializado en Sostenibilidad, Innovation Norway (Noruega)

@ingsornes

Ingunn Sørnes durante los últimos años se ha desarrollado como asesor especial en turismo sostenible en Innovation Norway. Innovation Norway es la principal organización gubernamental que ayuda a la innovación y el desarrollo económico en diferentes sectores de Noruega, entre ellos el turismo. Ingunn es responsable de la estrategia y el trabajo operativo sobre el turismo sostenible en Innovation Norway y en los últimos 10 años ha desarrollado estrategias, herramientas e instrumentos para ayudar a los destinos y empresas turísticas en su desarrollo hacia la sostenibilidad en el turismo. En el marco de este trabajo, Innovation Norway lanzó en 2013 una norma nacional titulada "Destinos sostenibles", que ofrece herramientas de gestión, financiación y capacidad de supervisión, integradas en un sistema de gestión para destinos que se orientan hacia un futuro más sostenible. Hasta la fecha 17 destinos están involucrados en el programa. Sobre su formación, Ingunn Sørnes tiene un MSc de la universidad de Oslo y de la escuela de negocio de Oslo. También tiene experiencia trabajando en negocios y desarrollo rural en el Ministerio de Agricultura, el Banco Estatal de Agricultura y el Fondo de Desarrollo Regional de los gobiernos.

JOAN TORRELLA

Director de Turismo del Ayuntamiento de Barcelona (España)

Joan Torrella está licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y cuenta con un Máster en Función Gerencial en el Sector Público de la Administración de ESADE.
Ha trabajado en la administración pública desde 1983 en varios puestos de gestión, en los ámbitos de servicios sociales y gestión territorial, gestión de recursos humanos y en el área cultural. Desde el año 2000,ha centrado su trabajo en el campo de la promoción económica de la ciudad, donde ha trabajado en los departamentos de sectores estratégicos, promoción económica territorial, turismo y eventos.
Actualmente es Director de Turismo en el Ayuntamiento de Barcelona, donde promueve y coordina las políticas de gestión del turismo en la ciudad, a través de los diferentes municipios. Ha sido Director de Turismo desde la creación de esta zona en 2010.
Desde el Departamento de Turismo participó como miembro del equipo de “El Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Barcelona 2010-2015" que contribuyó al posicionamiento de Barcelona como un destino turístico líder con el “Certificado de Turismo responsable con la Biosfera”.

ANDREW  van der Feltz

Director Executivo, EMEA en Expedia Media Solutions (Reino Unido)

Como director ejecutivo de la región de EMEA en Expedia Media Solutions, Andrew van der Feltz impulsa el desarrollo empresarial y ventas para el creciente espacio publicitario en pantallas y en la red. Su equipo colabora con agencias, organizaciones de promoción comercial de destinos y turismo, hoteles y compañías aéreas de la región.
Antes de unirse a Expedia, Andrew fue el Director de Desarrollo Empresarial y Operaciones de Netherlands Board of Tourism & Conventions (NBTC) desde abril del 2011. Anteriormente también trabajó con NBTC en la oficina de Londres como gerente de país para el Reino Unido e Irlanda. Comenzó su carrera en NBTC como gerente de mercadotecnia, después de su papel como gerente de mercadotecnia internacional en VisitScotland.
Andrew estudió mercadotecnia y francés en Escocia, continuó su educación postdoctoral en el Instituto de Mercadotecnia en Edinburgh y asistió al Programa de Educación Ejecutiva en Dirección General en la London Business School.

KATHRIN WEISE

Jefa de proyecto de Instrumentos-ópticos, Jena-Optronik GmbH (Alemania)

Kathrin Weise cuenta con un Máster de Ciencias en Matemáticas por la Universidad de Jena. Tiene más de 20 años de experiencia en teledetección y ha gestionado más de 20 proyectos para clientes locales, nacionales e internacionales. Ella proporciona una amplia gama de experiencias en el trabajo con usuarios de Europa, África y Medio Oriente, en particular desde los principales proyectos de la ESA como EPIDEMIO, RESPOND GlobWetland II (www.globwetland.org) o EU H2020 proyecto SWOS (www.swos-service. UE). Tiene experiencia en la producción de mapas por satélite e implementación de Sistemas de Información Geográfica y software para soluciones basadas en la naturaleza.

CLEMENT WONG

CEO de Bemyguest (Singapur)

Clement Wong es el fundador y CEO de BeMyGuest, un proveedor de tecnología de viajes para actividades, tours y atracciones. En un espacio de menos de 5 años, ha llevado a BeMyGuest a ser el líder global de actividades asiáticas, tours y contenido de atracciones. La tecnología de BeMyGuest ya está siendo utilizada por más de 4.000 operadores a nivel mundial, y las principales aerolíneas, hoteles y agencias de viajes están trabajando con BeMyGuest como socios.
Bajo su liderazgo, BeMyGuest gano la competencia inaugural de ChannelNewsAsia Startup Asia en 2014 entre más de 150 empresas en Asia, ademas se convirtió en la primera compañía de Singapur en aparecer en las prestigiosas "50 compañías más innovadoras del mundo 2016 en la revista Fast Company. En ese mismo año tambien gano el premio a la Mejor Innovación Empresarial en los Premios de Turismo de Singapur.

JENNIFER ZHANG

CEO AsialinkSpain – Ctrip (España)

Fundadora y CEO de AsialinkSpain, empresa de consultoría especializada en la generación de negocios e inversiones para empresas chinas y españolas.
AsialinkSpain lidera el desembarco en España del gigante asiático de reservas online -Ctrip.com-, como Representante Oficial de Ctrip en España.
Ctrip.com, cotiza en Nasdaq, es OTA (Online Travel Agency) Nº1 en China, con 300 millones de usuarios registrados, y líder en viajes, reservas de alojamiento y vuelos, y MICE.

 

Plataforma de organización de eventos Symposium